-Se trasgreden las controvertidas unidades de tiempo,lugar y acción.
-Se mezclan los géneros, de manera que, en ocasiones, una situación trágica o de alta tensión dramática puede verse aliviada por la intervención cómica del clown.
-Se mezclan,igualmente, los personajes nobles con los plebeyos.
-Finalmente, en una misma obra pueden alternarse el verso y la prosa.
![]() |
Circuscrita al drama o a la tragedia, merece especial atención a la creación de tema histórico, que generaron un apasionado interés del público por el pasado con frecuenciia agitado y cruento, de su
país. Destacó Shakespeare.
Principales autores:
Entre los autores del teatro isabelino podemos destacar a:
Thomas Kyd (1558-1594)
Autor de La tragedia española, una sangrienta pieza, considerada antecedente de Hamlet, que tuvo gran éxito e influencia en su época.
A pesar de que era muy conocido en su propia época, la obra de Kyd permaneció enterrada hasta 1773, año en que Thomas Hawkins, uno de los primeros editores de La tragedia española, descubrió que Kyd era nombrado como autor de la obra en la Apologie for Actors (1612) de Thomas Heywood. Cien años después, académicos ingleses y alemanes comenzaron a investigar su vida y obras, incluyendo el controvertido hallazgo de que podría ser el autor de una versión de Hamlet anterior a Shakespeare.
Christopher Marlowe (1564-1593)
A pesar de su breve vida pudo escribir varias obras importantes, como El judío de Malta, cuyo protagonista es un personaje maquiavélico lleno de avaricia y astucia; Eduardo II, densa tragedia de tema históricopatriótico; o Tamerlán el grande, que cuenta la historia de un gobernador de Samarcanda en el siglo XIV.
Pero sin duda, su mayor aportación al teatro y a la literatura universal es La trágica historia del doctor Fausto, basada en la leyenda germánica de Fausto, un hombre de ciencia que vende su alma al diablo para saciar su sed de conocimiento.
A través de sus sucesivas recreaciones literarias, Fausto se convertirá en uno de los grandes personajes y mitos de la literatura universal.
Ben Jonson (1572-1637)
Contemporáneo de Shakespeare y con mayor fama de autor culto, supo captar el sentimiento y las costumbres de las gentes de su época y llevarlos a la escena de modo satírico, con talento y brillantez.
Escribió sobre todo comedias; la mejor y más famosa es Volpone, sobre las intrigas de un rico caprichoso, un personaje judío del estilo de Shylock, en El mercader de Venecia de Shakespeare, y del protagonista de El judío de Malta, de Marlowe. También escribió obras como Epicene o la mujer silenciosa, El alquimista y La feria de San Bartolomé.
bastante breve para mi opinion
ResponderEliminar